Para que sus nombres no se borren de la Historia: ¡Apoya y difunde! La 2º parte de Las Maestras de la República

Parafraseando a Julia Conesa, una de las TRECE ROSAS :Iniciamos esta campaña para “que no sólo sus nombres no se borren de
la historia”, sino para que queden fijados en ella como merecen: como el ejemplo, para las generaciones presentes y futuras de docentes, de que fue posible otro modelo educativo, en cuya puesta en pie y mantenimiento el papel jugado por FETE-UGT, junto a otros, fue decisivo”
Todavía hay mucho por contar. Ayúdanos a realizar la segunda parte.

Queridos amigos y amigas;

El documental Las Maestras de la República ha sido un proyecto de participación colectiva que se ha proyectado en más de 400 salas (Universidades, Filmotecas, Asociaciones, Centros Culturales, etc…) en toda España y lo han visto más de 50.000 espectadores.

Queremos hacer una segunda parte porque ahora sabemos mucho más gracias a vuestra participación. Nos gustaría profundizar en la II República y su intento de renovar la sociedad a través de la educación. Reflexionar sobre los métodos pedagógicos que nos pusieron a la vanguardia europea. Necesitamos seguir recuperando la memoria de una época que creyó en la educación y en la labor de las maestras y los maestros.

¡Participa!

Con tu aportación económica en el micromecenazgo /crowdfunding de la segunda parte del documental Las Maestras de la República a través de la plataforma VERKAMI, puedes hacerlo en estas direcciones:

http://vkm.is/maestrasrepublica

http://www.verkami.com/projects/6871-maestras-republica

¡Difunde!

A través de las redes sociales, mails, whatsapp, sms, etc… necesitamos tu ayuda para llegar al máximo de personas posible.

Para conseguir la financiación tenemos de plazo desde el 9 de diciembre al 17 de enero.

Todas las aportaciones tienen una recompensa que podéis consultar en la página web de VERKAMI

Son nuestras, son tuyas, son de todos. Porque otra Educación es posible, ¡Hagámosla realidad!

PASOS A SEGUIR PARA PARICIPAR EN EL PROYECTO DE MICROMECENAZGO

Visitas: (220)